Testigos de Jehová justifica  su ausencia en el día Nacional de la Oración: “participar en actos interreligiosos representa rendir culto a un falso Dios”

Nacional

Así lo recoge un documento que emitió esa confesión religiosa, para su sorpresa el Ministerio de Culto ha sugerido el cierre de los templos de esta confesión. 

El pasado 6 de abril, se celebró el día Nacional de la oración en Guinea Ecuatorial, un evento que reunió a casi todas las confesiones religiosas del país a excepción De la Iglesia “Testigos de Jehová”, un comportamiento que no ha terminado de agradar al departamento de culto, dada la importancia de esta celebración. 

El evento tuvo lugar en la sala de conferencias de Sipopo y contó con la presencia de la pareja presidencial, Obiang Nguema Mbasogo y Constancia Mangue Nsue Okomo, reunió a las principales confesiones religiosas reconocidas por la Ley número 12/2017.

Según un documento remitido al ministerio de parte de los Testigos de Jehová, justificaron su decisión alegando que participar en actos interreligiosos representa un “yugo desigual” y una forma de “rendir culto a un falso dios”.

La postura ha sido considerada “rebelde” por el ministro de Justicia, Reginaldo Biyogo Ndong Anguesomo, quien ha denunciado ante la Fiscalía a los principales representantes de esa confesión en el país, acusándolos de alterar el orden público e incumplir la Ley número 4/1991 sobre libertad religiosa. Entre los denunciados figuran Chubasco Edjang, secretario del credo, Florencio Messi Abia y Gedeón Calú. 

“Esto no es libertad religiosa. No pueden negarse a acudir a actos oficiales ni cantar el himno nacional. Esta actitud incita al desorden”, declaró el ministro.

FUENTE: REAL EQUATORIAL GUINEA 

Tagged

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.