Justicia y las confesiones religiosas coordinan la celebración del Día Nacional de la Oración

Nacional

El Ministerio de Justicia, junto a diversas confesiones religiosas, ha iniciado los trabajos de coordinación para la celebración del Día Nacional de la Oración, programado para el próximo mes de abril.

Este año, el evento se caracterizará por un formato inclusivo que permitirá la participación de todas las iglesias en la planificación y las actividades de la ceremonia. El Ministro de Justicia, Reginaldo Biyogo, ha destacado la importancia del evento, que reúne a todas las confesiones religiosas para dedicar un día a elevar oraciones por el bienestar del pueblo de Guinea Ecuatorial. En esta edición, cada religión tendrá un papel protagónico en las actividades programadas, promoviendo así la unidad y la diversidad espiritual del país.

Durante la reunión de coordinación, se discutieron aspectos clave como el lugar del evento, el número de actividades a realizar y los temas a abordar. Biyogo ha instado a los líderes religiosos a que, además de orar por el país, enfoquen sus prédicas en la reforma de la Ley Reguladora de la Libertad Religiosa.

El evento contará con la presencia del Jefe de Estado, Obiang Nguema Mbasogo, quien asistirá a la celebración. Este año, el Día Nacional de la Oración adoptará un enfoque novedoso que permitirá la intervención de todas las iglesias, aunque no todas podrán pronunciar discursos. La ceremonia se llevará a cabo en dos lugares: la sala de conferencias de Sipopo y la sede del Ministerio de Justicia en Malabo 2.

La primera parte del evento, en Sipopo, incluirá discursos de los líderes de las cinco iglesias seleccionadas, así como intervenciones del Presidente de la República y del Ministro de Justicia. La segunda parte, en la sede del Ministerio, estará dedicada a las oraciones de todos los líderes religiosos por el pueblo ecuatoguineano.

Este significativo día no solo representa un momento de reflexión espiritual, sino que también simboliza la unificación de las confesiones religiosas, alineándose con las políticas de inclusión promovidas por el Gobierno ecuatoguineano.

Tagged

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.